domingo, 11 de julio de 2010

Y como llegamos a Éxodo Parte 2.

Dios toma un hombre para cumplir sus propósitos, y no toma un hombre perfecto, no toma a un hombre libre de mancha, toma a  un Abram que bien pudo haber estado adorando a otros dioses en el momento de su llamado,

(Genesis 12) Abram partió, tal como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él. Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de Jarán.
La vida de Abram esta llena de pruebas, aun asi Dios confirma una promesa
(Genesis 15) Mira hacia el cielo y cuenta las estrellas, a ver si puedes. ¡Así de numerosa será tu descendencia! Abram creyó al Señor, y el Señor lo reconoció a él como justo. Una gran Fe, acerco Abram a Dios.

Pasarían mas de 20 años para que Abraham viera materializada esta promesa en el nacimiento de Isaac (Genesis 21), Isaac a las 40 años tiene dos hijos producto de su matrimonio con Rebeca (Genesis 25:19), el nombre de ellos es Jacob y Esau, que desde el vientre materno muestran una aguerrida enemistad, enemistad que lleva a Jacob a engañar a su padre para que le cediera la bendición de la primogenitura la cual por derecho le pertenecía a Esau, Dios trata con ambos hermanos, uniendolos nuevamente, antes de eso Jacob conoce esposa, y por medio de un engaño de un pariente se une a otra mujer, entre ambas le dan 12 hijos, posteriormente cada uno de esos hijos formaría una tribu, esos hijos son:


  • Judá .
  • Simeón.
  • Benjamín.
  • Dan.
  • Efraín.
  • Manasés,.
  • Zabulón.
  • Aser.
  • Neftalí.
  • Rubén
  • Gad.
  • Jose.
Este ultimo es vendido por sus hermanos (Génesis 37), terminado en Egipto donde a pesar de las pruebas siempre sigue manteniendo su fe en Dios, llegando a ser un hombre importante en Egipto, situación que aprovecha cuando una hambruna ataca a la región, lo que obliga a sus hermanos a recurrir a Egipto en busca de provisiones, después de una gran lección dada por José a sus hermanos, este revela su identidad, trayendo gran alegría a su padre Jacob quien lo creia muerto, toda la familia se queda a vivir en Egipto.
Mas la tierra donde ahora todas estas familias se estaban refugiando no era la que Dios les tenia preparada,  mas allá de una tierra Dios iva a dar una gran enseñanza a su pueblo, se relvelaría de una manera mas personal. Egipto significaba el lugar donde Dios no desea que estuviera su pueblo, un mundo lejos de Él.

lunes, 5 de abril de 2010

Y como es que llegamos a Éxodo. Parte 1.

Setenta descendientes están entrando a una ciudad desconocida, no tienen otra opción, una sequía los empuja a un mundo totalmente diferente, un mundo que nada tiene en común con ellos, el patriarca de estas setenta personas es Jacob, y Jacob tan solo alberga en su corazón una promesa, la promesa que Dios le ha dado, promesa que augura que de el nacerá una gran nación.

¿Pero como puede ser esto?, si tan solo son setenta personas entrando a Egipto, y no están entrando en plan de conquista, si no en plan de ser socorridos. Un niño alza la cara y le pregunta a su padre, -¿Como es que llegamos a esto papa?.

Para entender Éxodo debemos saber que antes de Éxodo hay un punto de partida, se llama Génesis, antes de entrar de lleno a Éxodo hare un recuento de Génesis.

(Gen 1) Es creada la realidad, primero es creado el mundo espiritual, luego el material, siete días son empleados por Dios para crear un mundo perfecto, un mundo creado de la nada, corona su creación con el nacimiento de una criatura hecha con sus manos, el Hombre y la Mujer, a partir de eso nace el matrimonio.

(Gen 2.) Adan y Evan son sus nombres los ha creado para que sean objeto de su amor, hombre y mujer son creados perfectos y con libertad de elegir, Dios pone a prueba ese amor, mas tarde esa prueba se convertiría en una demostración del Amor de Dios por su creación.

(GEN 3) Adan deja un momento a Eva, una serpiente entra en escena, serpiente que esconde otra identidad revelada posteriormente por Jesús, identidad que sera conocida y descrita por Ezequiel como el Querubín protector, Eva es seducida con engaños para oponerse a la voluntad de su creador, Adan queda involucrado por ser responsable de ella, la tierra no vuelve a ser la misma, la muerte ha entrado, el dolor y el sufrimiento también, mas Dios promete que de la misma mujer nacerá un opositor que aplastara el mal que ha hecho la serpiente.

(GEN 4) Nace Cain y Abel, ambos padres confían en que Caín es quien hará real la promesa de Dios. Mas el pecado crece en el corazón del hombre, Caín en un despliegue de maldad mata a su hermano, por lo que es desterrado por Dios.

 (GEN 4,5,6,7,8,9) la maldad crece en el mundo a un ritmo acelerado, Dios decide ejecutar el primer juicio a escala global, enseñando que la maldad del hombre tiene consecuencias, tan solo un hombre es hallado justo su nombre es Noe, Dios le encarga construir un Arca, por que lloverá como nunca antes, y esto es literal ya que antes del primer diluvio universal, no había llovido antes sobre la tierra, si Noe anuncio el juicio que Dios había preparado, seguramente fue objeto de burlas, a la gente le hubiera parecido absurdo escuchar que caería agua del cielo. Noe construye el arca salva a algunas especies vivas y a algunos familiares y la tierra es inundada en toda su faz. Dios hace pacto con Noe, el cual consiste en que un diluvio de tal magnitud no volvería a ocurrir.

(GEN 10,11,12) La tierra es repoblada, el corazón del hombre no cambia, ahora surge la idea de llegar a ser como Dios, para ello la gente se une para construir una torre que llegará al cielo, Dios ejecuta un juicio diferente, Dios confunde sus lenguas, nacen los idiomas. Dios empieza el plan mas grande de toda la historia, el plan tiene por objetivo cumplir la promesa dada a Adan y a Eva, tiene por objetivo traer la paz y la amistad con el hombre, inicia escogiendo a un hombre, el cual no le conocía, el cual no era perfecto, el cual era pecador, inicia dándole una orden seguida de una gran bendición:

Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete a la tierra que te mostraré.


   2 »Haré de ti una nación grande, 
      y te bendeciré; 
   haré famoso tu *nombre, 
      y serás una bendición. 

3 Bendeciré a los que te bendigan 

      y maldeciré a los que te maldigan; 
   ¡por medio de ti serán bendecidas 
      todas las familias de la tierra!».
Génesis 12:1
El nombre de este hombre es Abram.

domingo, 10 de enero de 2010

Conozcamos a Dios a travez del Exodo

Hay múltiples concepciones de la gente acerca del carácter de Dios, primero muchos toman a Dios como un Osito de peluche, a Dios se le concibe como un ente de fantasía al cual se le invoca como si se tratase de un niño, expresiones tales como: "diosito te cuide", "diosito se va a enojar", "el niñito dios", provienen de personas con ese tipo de pensamiento, otro concepto que se tiene de Dios es de genio en la botella, este es concebido como un dios que esta al servicio de nuestra voluntad, este dios espera pacientemente a que tengamos un deseo en mente, para que al chasquido de nuestros dedos Él este cumpliendo nuestros deseos, en fin la lista seria interminable pero he aqui un bosquejo de lo que la gente ha hecho con el concepto de Dios:


* El verdugo: Un dios que solo quiere castigar.
* El indiferente: El dios que no le importa que pasa en la tierra.
* El insensato: Un dios que no hace nada por solucionar los problemas del mundo (por lo tanto es responsable de nuestra miseria).
* El de corazones: Un dios que tolera y pasa por alto el pecado, un dios de tanto amor que no mataría ni a una mosca, mucho menos castigaría el pecado.
* El ausente: Simplemente no hay dios.

¿Pero ese es acaso el carácter de Dios?, creo definitivamente que no, lo mas maravilloso del asunto es que no tenemos que esforzarnos por conocer a Dios tratando de razonar como es Él, ya que Dios mismo se ha revelado a través de la Biblia, por tanto a Dios no se le conoce por razonamiento si no por revelación, la revelación que Él mismo a dado de si.
Un buen punto de partida para conocer la voluntad y el carácter de aquel que sustenta nuestra respiración es el libro del Éxodo, Dios mismo se da a conocer a lo largo de cada capitulo de este libro, pero definitivamente este libro tiene mas beneficios, pues al mismo tiempo que conocemos de Dios, también en Éxodo Dios revela mas de nosotros mismos, revela la condición  de esclavitud en que nos encontramos y nos muestra cuan grande es Él,  nos muestra que es un Dios en el cual podemos confiar, un Dios que juzga con severidad el pecado pero al mismo tiempo nos da las fuerzas para caminar por el sendero de su voluntad, iniciemos esta aventura y prepara tu corazón, ya que el camino sera largo, pero estoy seguro que al terminar el libro de éxodo, Dios mismo asentara en nuestro corazón un cuadro de su carácter y su voluntad, recuerda no es por razonamiento si no por revelación, presta atención que Dios mismo hablara, a si que conozcamos a Dios a través del Éxodo.