lunes, 10 de diciembre de 2012

La amistad inmutable que lo comparte todo

Salomón escribe en el libro de Proverbios 17:17:
  • "En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia." RV60
  • "Un amigo es siempre leal, y un hermano nace para ayudar en tiempo de necesidad." NTV
Salomón fue el hombre mas sabio que ha existido, y me atrevo a decir esto por que la sabiduría de Salomón no fue adquirida directamente por la cantidad de años vividos, si no que su sabiduría provino directamente de Dios, como referencia leer (2 Crónicas 1:7-13).

Es asombroso encontrar tanta sabiduría en estas pequeñas palabras "En todo tiempo ama el amigo", este versículo nos habla de la amistad desde el punto de vista de Dios, sugiere que el verdadero amigo, ama en todo momento, la palabra traducida "en todo momento" también interpretada como "siempre", indica que nunca cambia la actitud del amigo a pesar de los años transcurridos, pero la segunda mitad trae algo revelador, que durante este tiempo, que incluye los tiempos de angustia o de necesidad  el verdadero amigo es transformado en un "Hermano", me gustan la traducción NTV, por usar la expresión "Un hermano nace", lo cual indica que veremos una transformación de nuestros amigos, percibiremos como en ellos nace un lazo de hermandad hacia nosotros cuando nos ven pasando dificultades, que dicha es tener amigos como esos, que dicha es verlos nacer como Hermanos.

Para enfatizar aun mas esta segunda parte del proverbio, cabe destacar que la palabra "Hermano" usada por Salomón es la palabra "Ach", que proviene del verbo: unir o estar pegado, si unes los conceptos, y parafraseas, el proverbio enseña que:

"La actitud de un verdadero amigo hacita ti es el amor, este no cambia con el tiempo, y cuando el te ve en momentos de necesidad  ese amigo toma el lugar de hermano, compartiendo contigo el dolor en los momentos de angustia".

Este es el verdadero significado de la amistad, la cual Dios nos hace llegar a través de la sabiduría de Salomón, debo reconocer que el estándar de amistad de Dios es bastante alto, pero es un aliciente para revisar como es que estamos ofreciendo nuestra amistad.

lunes, 29 de octubre de 2012

¿Que es la verdad? -Poncio Pilatos

Jesucristo dijo en Juan 18:37, "En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad", ¿Que meta mas importante y sublime tendría que ser "dar testimonio de la verdad" para que ese fuera el propósito de la materialización del Omnipotente en una vida humana y limitada como es la persona de Jesucristo?. ¿A caso se expondría Dios al vituperio, la burla y el dolor, si ello no fuera importante?.

Esta oración Cristo la dijo ante el juicio de Poncio Pilatos, Pilatos no pudo contener las ganas de preguntar lo que cualquiera hubiera preguntado al escuchar semejante afirmación, "¿Que es la verdad?".

De eso se trato la vida Cristo, de darnos a conocer la verdad, Dios nos hace conscientes de una realidad que puede pasar inadvertida, podemos estar viviendo una mentira, dicha mentira traerá dolor a nuestra vida, la mentirá cubre y esta presente en la vida humana, esto es evidente al observar nuestra sociedad desde que tenemos registros, pareciera que las matanzas, guerras, asesinatos, pudieran ser lo problemas de la humanidad, pero eso es una mentira, si nos acercamos mas al núcleo de la sociedad encontraremos infidelidad en los hogares, amor al dinero, envidias, estafas, rebeldía de los hijos hacia los padres, jóvenes confundidos y nadando en el vómito de su embriaguez, si bien esto parece sórdido, la mentira se gesta aún en lo mas cotidiano, engañar a los que nos rodean, ocultar una simple verdad es el origen, y ese mal "el del engaño" es uno de los cuales Dios nos ha querido revelar, ese mal esta sembrado en lo mas profundo de nosotros arraigado como parásito, alimentándose de nuestros sueños, desviándonos de nuestra meta, haciéndonos errar, la sociedad siempre esta en constante lucha por que el engaño esta en nosotros, esta en nuestro corazón

"Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá?"
Jeremías 17:9 (LBLA)

Jesucristo nos advierte que la mentira, nos puede tener en perpetua esclavitud, pero hay solución, el vino, y vino a darnos testimonio de la verdad y el afirmo "la verdad los hará libres".(Juan 8:31)

lunes, 22 de octubre de 2012

La verdad toma vida

La biblia llama "Nobles" a aquellos que no temen cuestionar lo que se les enseña en cuanto a la fe o la espiritualidad, Dios no teme que se examine, se compare y se contraste lo que el ha transmitido en la biblia, la razón de esto es el mensaje principal que Dios ha querido plasmar en la biblia, este mensaje tiene que ver con Revelar a la persona de "Jesucristo".

¿Cual es la razón por la que Cristo vino a la tierra?, esta es una pregunta compleja, y la respuesta depende de quien formule la pregunta, por lo que en esta ocasión dejaremos que Pilato pregunte y que Cristo mismo responda.


"Pilato le dijo:
—¿Entonces eres un rey?
—Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad. Todos los que aman la verdad reconocen que lo que digo es cierto."
Juan 18:37 - NVI


Tan importante es para Dios revelar "La verdad", que vistió a su hijo con las ropas de la mortalidad, exponiéndolo a tentaciones, enfermedades, odio, envidias y todos esos sin sabores que como humanos experimentamos, todo ello para presentarnos a nosotros "LA VERDAD". Pero ¿Que es la verdad?, que implicaciones tienes conocerla y no conocerla. Esta sin lugar a duda es una pregunta que Dios nos responde  usando un grupo de libros llamados biblia.

jueves, 18 de octubre de 2012

De modo que nadie tiene excusa


En esta ocasión el mensaje es sencillo, miremos a nuestros alrededores, contemplemos la hermosura de su obra y que ello testifique a nuestro ser que Dios es real, Les comparto el siguiente vídeo que muestra como Dios ha vestido a la naturaleza con matemáticas:


Al mismo tiempo que les comparto el versículo que dice



"Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, 
es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, 
se perciben claramente a través de lo que él creó, 
de modo que nadie tiene excusa." 
Romanos 1:20(NVI)

martes, 16 de octubre de 2012

Tragos amargos que son necesarios

Es triste pero es verdad, muchas veces como seres humanos necesitamos ser llevados a experimentar situaciones tan difíciles para poder reconocer que hay un Dios soberano, formulamos teorías, creamos argumentos o simplemente fingimos que nos interesa su opinión pero todo ello es simple religiosidad vacía o ateísmo por conveniencia.

Son en esos momentos cuando las situaciones externas nos devastan que no nos dejan otra opción que mirar al cielo y suplicar por su ayuda, es ahí donde el versículo 2 Corintios 10:5 toma vida, nuestros argumentos quedan pulverizados, si bien esos momentos son amargos, quizá son los mas necesarios, ya que nos guían a esa pobreza de espíritu que Cristo menciona en Mateo 5:3, pero experimentar sufrimiento no siempre tiene el mismo efecto en nosotros, ya que muchos que se reusan a escuchar el mensaje tan sencillo que nos invita a tener una comunión intima con Dios, son aquellos que terminan endurecidos y mas alejados de Dios.

Seamos sensibles a su voz, no endurezcamos nuestros corazón y como dice el Espíritu Santo:

Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo;
    llámenlo ahora, mientras está cerca.
Isaias 55:6 (NTV)


sábado, 13 de octubre de 2012

Una palabra viva y eficaz

Dios nos hace una invitación, la invitación consiste en tener una relación con él a través de su palabra, los beneficios que nos plantea son sin lugar a dudas bondadosos, como por ejemplo el libro de los salmos comienza de esta manera:


*Dichoso el *hombre

    que no sigue el consejo de los malvados,
    ni se detiene en la senda de los pecadores
    ni cultiva la amistad de los *blasfemos,
sino que en la *ley del Señor se deleita,
    y día y noche medita en ella.
Es como el árbol
    plantado a la orilla de un río
que, cuando llega su tiempo, da fruto
    y sus hojas jamás se marchitan.
    ¡Todo cuanto hace prospera!

Salmo 1: 1-3 (NVI)

He resaltado 3 puntos claves en este primer y hermoso beneficio, aquel que no sigue el consejo equivocado y por el contrario en la Ley de Dios se deleita, este prosperará. Dicho principio tiene una consecuencia, seguir y meditar en la palabra nos conlleva a vivir una vida integra, así se expresa en el Salmo119:9.


¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra?

    Viviendo conforme a tu palabra.

Salmo 119:9 (NVI)

Es de maravillarse, la revelación que Dios hace de si mismo en Juan, el último de los evangelios empieza de la siguiente manera:

archē (ἀρχῇ) logos (λόγος)  logos (λόγοςtheon (θεόνlogos (λόγοςtheos (θεὸς)


En el principio ya existía el *Verbo,

    y el Verbo estaba con Dios,
    y el Verbo era Dios.
Juan 1:1(NVI)


Cristo es la materialización de la palabra de Dios, tener una relación con la palabra es tener una relación con Cristo. Y todo ello explica por que el salmo 119:11 nos invita a memorizarla de la siguiente manera:


En mi corazón atesoro tus dichos

    para no pecar contra ti.

Salmo 119:11 (NVI)

Atesorar la palabra de Dios en nuestro corazón, significa atesorar la mente de Cristo, sin lugar a duda guardar el pensamiento de Dios en nuestros corazones nos ayudara a tener una vida integra, fuerte y equiparada con un árbol que da frutos y junto a un río de agua que lo mantiene siempre vivo. Memoriza la escritura, sobre todo aquellos pasajes que tienen un gran significado para ti, serán una herramienta que mantendrá tu corazón en armonía con el corazón de tu creador.

jueves, 11 de octubre de 2012

La fe no es un interruptor que apaga el razonamiento humano.

La gran mayoría etiquetaría de "INCRÉDULOS" o "FALTOS DE FE" a las personas que cuestionan todo lo que se les enseña en asuntos de Fe, pero la misma Biblia los llama "NOBLES", en el pasaje de "Hechos 17:10-15" encontramos a Pablo y a Silas transmitiendo a los Judíos de Berea las enseñanzas de Cristo, la biblia llama a estos Judios "Nobles", debido a:

1. Que recibían el mensaje con toda avidez 
2. Por que además todos los días examinaban las escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba.

La palabra noble usada en Hechos 17:10 proviene del griego: eugenesteroi (εὐγενέστεροι) compuesta de las palabras: eu (Bueno) y Genos (familia, descendencia). 

Es de notar que en el corazón de Dios esta el deseo de que cada creyente base su fe en la revelación que Dios mismo a puesto a nuestro alcance a través de la Biblia, no en tradiciones, o dogmas que cualquiera puede aprovechar para beneficio propio.

Aprendamos conocer a Dios de manera personal, sin lugar a duda eso nos traerá un gran crecimiento humano y espiritual.